
Te voy a contar una pequeña historia.
Durante muchos años me he encontrado con bailarines y bailarinas que me hacían preguntas sobre anatomía, biomecánica, fisiología, etc. Preguntas que yo misma me hice anteriormente y a las que conseguí responde a base de leer, investigar y estudiar.
He escrito este libro con el propósito de resolver todas esas preguntas que me habéis hecho (y que yo me he hecho a mí misma) a lo largo de todos estos años acerca de “Los estiramientos y la flexibilidad”.
He compilado toda la información verdaderamente relevante sobre este tema; toda la información que un bailarín debería tener en sus manos. Si te soy sincera, ojalá yo hubiera tenido toda esta información a mi alcance cuando era más joven.
El principal objetivo de este libro es que cuando termines de leerlo puedas entrenar la flexibilidad desde la salud, sin dolor ni lesiones; y para ello vamos a abordar distintos temas acerca del cuerpo humano, los estiramientos y la flexibilidad.
50€
Esta formación te interesa si:
-
Eres estudiante o profesional vinculado a la danza.
-
Quieres conocer tu cuerpo y aprender a trabajar correctamente con él.
-
Quieres aprender a estirar sin lesionarte.
-
Deseas mejorar tu flexibilidad desde la salud.
-
Aspiras a poder ayudar a tus alumnos a ser mejores bailarines.
-
Te gustaría prevenir lesiones.
-
Te gustaría mejorar tu movilidad articular y saber por qué es tan importante.
-
Quieres incorporar sesiones de estiramientos y flexibilidad en tu escuela, centro y/o clases de danza.
-
Necesitas resolver dudas como: ¿debo estirar con dolor? ¿dónde está el límite? ¿cuánto tiempo le tengo que dedicar a los estiramientos? ¿debo estirar en caliente?
Qué contiene esta formación:
-
E-book con casi 100 páginas con toda la TEORÍA.
-
2 bonus con información PRÁCTICA.
-
2 plantillas para planificar y conseguir tus objetivos de flexibilidad.
-
Más de 2 horas de clase donde os explico toda la teoría de manera amena y sencilla.
-
Más de 25 ejercicios de movilidad articular y estiramientos miofasciales.
Temario de la formación:
TEMA 1. Las bases para entender la flexibilidad desde la salud
TEMA 2. El cuerpo humano
TEMA 3. Los estiramientos
TEMA 4. La flexibilidad
TEMA 1. Las bases para entender la flexibilidad desde la salud
En esta primera parte vamos a definir conceptos importantes como la 'flexibilidad', 'elasticidad' o 'hipermovilidad'. Hablaremos del concepto de 'viscoelasticidad' y de cómo relacionar la flexibilidad y la salud.
TEMA 2. El cuerpo humano
Aquí hablaremos de los distintos tejidos que forman nuestro cuerpo. Explicaremos la parte "pasiva" del cuerpo humano y la parte "activa", y de cómo influyen en la ganancia de flexibilidad.
TEMA 3. Los estiramientos
Por fin llegamos a uno de los núcleos de esta formación: los estiramientos. Su clasificación, qué efecto tiene en nuestro cuerpo cada estiramiento, qué lesiones podemos tener por sobre-estirar, cómo estirar según nuestro objetivo, los estiramientos como prevención de lesiones en la danza, etc.
TEMA 4. La flexibilidad
Por último, la parte más importante de toda la formación. En este apartado final hablaremos de la flexibilidad, de qué depende, cómo trabajar desde la salud, teorías de la ganancia de ROM, etc. Resolveremos dudas como: ¿cuánto tiempo tengo que estirar? ¿debo estirar con dolor? ¿qué estiramiento debo usar?
+
Bonus 1. Consideraciones prácticas
Bonus 2. Tu rutina de estiramientos
Bonus 1. Consideraciones prácticas
-¿Cómo puedo estirar un músculo específico?
-Split-Spagat-Grand écart
-Los músculos tienen varias funciones
-Spagat lateral-en segunda posición
-Développé-Pierna a la mano
-La flexibilidad pasiva Vs La flexibilidad activa
Bonus 2. Tu rutina de estiramientos
-Donde os explicaré cómo trazar un plan para conseguir vuestros objetivos en la ganancia de flexibilidad.
+
Planilla 1. "Mi plan". Para que planifiques tus objetivos.
Planilla 2. "Revisión semanal". Para que revises tu semana de estiramientos.
MÁS DE 2 HORAS DE CLASE
Donde os explicaré toda la teoría de manera amena y didáctica para que no quede ninguna duda.
+
Más de 25 ejercicios de movilidad articular y estiramientos miofasciales.